Recetas típicas de Milan, la guía completa.

Recetas típicas de Milan, la guía completa.

Milán es conocida en todo el mundo por la moda, el lujo y el arte, pero también tiene una cocina local y regional increíble.

Es cierto que los platos de la cocina lombarda no tienen el mismo reconocimiento internacional que otros platos italianos como la pizza napolitana, las frituras del sur o las pastas romanas, especialmente la carbonara.

Sin embargo, hay recetas icónicas que llevan el nombre de la capital lombarda, como la milanesa, conocida en todo el mundo.

📌 Además, Lombardía es tierra de quesos y embutidos de altísima calidad, como:
Grana Padano 🧀
Gorgonzola 🧀
Bresaola 🥩


🍽️ Los 3 platos que debes probar en Milán

Si quieres una experiencia auténtica, aquí tienes tres platos emblemáticos que difícilmente encontrarás en otro lugar del mundo.


🍛 1. Risotto alla milanese

Uno de los platos de arroz más sencillos, pero más sofisticados y sabrosos.

📌 Dato curioso:
Su vibrante color dorado y su sabor único provienen del azafrán.

📜 Origen legendario:
En el siglo XVI, durante la construcción de la Catedral de Milán, un maestro vidriero flamenco llamado Valerio Diependale, o quizás su aprendiz, comenzó a añadir azafrán al arroz como lo hacía con los vitrales para teñirlos de amarillo.
Así nació una receta inmortal.


🥩 2. Cotoletta alla milanese

📍 El plato más icónico de Milán.

✔ Se trata de un filete de ternera empanado y frito en mantequilla clarificada, lo que le da una textura crujiente y un sabor inconfundible.
✔ Tradicionalmente se sirve con hueso, aunque existen versiones modernas sin él.

📌 Diferencia con el schnitzel austriaco:

  • La cotoletta se hace exclusivamente con ternera, mientras que el schnitzel suele prepararse con cerdo.
  • El schnitzel se fríe en aceite vegetal, mientras que la cotoletta se fríe en mantequilla, lo que le da un perfil de sabor más rico.

🍖 3. Ossobuco alla milanese

📍 Un clásico de la gastronomía de Milán.

✔ Se prepara con jarrete de ternera cortado en rodajas gruesas, con el hueso en el centro que contiene suculento tuétano.
✔ Se cocina lentamente en una mezcla de vino blanco, caldo y verduras (cebolla, zanahoria y apio).
✔ Se sirve acompañado de risotto alla milanese, formando una combinación clásica de la cocina local.

📌 Toque especial:
El plato se remata con gremolada, una mezcla de ajo, perejil y ralladura de limón, que le da un aroma fresco y vibrante.


🌽 Polenta Taragna: La reina del invierno lombardo

📍 Un plato típico de las montañas de Lombardía, especialmente en la Valtellina.

✔ Se diferencia de la polenta tradicional porque se enriquece con abundante mantequilla y queso (Bitto o Casera).
✔ Su textura es más cremosa y su sabor más intenso y reconfortante.
✔ Se suele servir como acompañamiento de carnes estofadas, setas o salchichas, pero también puede ser un plato principal.

📌 Un símbolo de la cocina alpina italiana, ideal para los días fríos.


🍝 Pizzoccheri: La pasta rústica de los Alpes

📍 Especialidad de la región de Valtellina.

✔ Son un tipo de pasta corta y plana, elaborada con harina de trigo sarraceno, lo que les da su color grisáceo y sabor terroso.
✔ Se cuecen con patatas y repollo (o acelgas) y luego se mezclan con mantequilla derretida, ajo dorado y queso Bitto o Valtellina Casera.

📌 Un plato reconfortante, perfecto para el invierno.


📍 Conclusión: Milán, un destino gastronómico sorprendente

Estos son los platos más emblemáticos de la ciudad, que no puedes dejar de probar en tu visita.

📌 Si viajas en pareja o con amigos, pide varios platos para compartir y descubrir tus favoritos.

🔗 Únete a nuestro free walking tour de los 7 secretos de Milán
🔗 Descubre nuestras recomendaciones sobre dónde comer y tomar algo en Milán

🎉 ¡Nos vemos pronto en la ciudad de la moda y el sabor! 🇮🇹🍷


Todos los artículos