Descubriendo los vinos de Verona
Hasta hace unos años, no era una persona del vino, pero… 🍷
Desde que me mudé a Italia y comencé a salir con italianos, poco a poco me fui transformando en una amante de esta bebida llena de historia y variedad.
Reconozco que todavía no soy una experta, pero desde que me enamoré de la ciudad de Verona, he sentido la curiosidad de entender mejor sus vinos.
En esta ciudad, el vino es casi una religión. No solo se bebe mucho, sino que también cuenta con una tradición vinícola de altísima calidad, única en el mundo.
🍷 Mi viaje en el mundo del vino
Para profundizar en el tema, tuve la suerte de conocer a un enólogo que me ayudó a comprender la particularidad de los vinos de Verona.
Este artículo nació de esa pequeña investigación.
Pero antes de hablar de los vinos en sí, es importante conocer la región:
Las principales zonas de producción alrededor de Verona son varias y cada una tiene su especialidad.
🌿 Valpolicella: La joya de los vinos tintos
Comenzamos con la zona más famosa y con algunos de los mejores vinos tintos de Italia: Valpolicella.
📌 Ubicación:
Valpolicella es una extensa zona de colinas al norte de Verona.
Dentro de ella, hay subzonas que los expertos conocen al detalle.
La distinción más importante es entre:
✔ "Valpolicella Classica" 🍷 → La zona histórica de producción.
✔ "Valpolicella" 🍷 → Una zona más amplia, donde también se producen vinos de alta calidad.
📌 Dato interesante:
Los vinos de Valpolicella se elaboran exclusivamente con uvas autóctonas, en particular con tres variedades únicas en el mundo:
🍇 Corvina
🍇 Corvinone
🍇 Rondinella
Cada bodega sigue su propia receta en cuanto a proporciones, pero el uso de estas tres uvas demuestra la antigüedad y exclusividad de la tradición vinícola de Valpolicella.
🍷 Los cuatro grandes vinos de Valpolicella
Lo que hace especial a esta zona es que, a partir de las mismas tres uvas, se producen cuatro tipos de vino completamente diferentes:
🔹 1. Valpolicella Classico
Un tinto DOC, de color rubí intenso y oscuro, con un aroma afrutado y decididamente expresivo.
🔹 2. Amarone della Valpolicella 🏅
El rey de los vinos tintos venecianos, uno de los DOCG más prestigiosos de Italia.
📌 Diferencia entre Valpolicella Classico y Amarone:
La clave está en el proceso de producción:
✔ Después de la cosecha (septiembre-octubre), las uvas para Amarone se dejan secar durante 120 días en condiciones controladas.
✔ Este proceso, llamado "appassimento", deshidrata las uvas, reduciendo su peso en un 40% y concentrando los azúcares y aromas.
🔎 ¿Qué lo hace único?
A diferencia de la mayoría de los vinos passito (que son dulces), el Amarone es un passito tinto seco.
💡 Características:
- Potentes aromas frutales y especiados (frutas maduras, chocolate, canela).
- Alta graduación alcohólica, rara vez por debajo de los 16º.
- Tiempo de crianza mínimo de 2 años, lo que le da una riqueza aromática excepcional.
💰 Dado su método de elaboración, se produce en menor cantidad y a un precio más elevado.
📌 Si eres amante del vino y visitas Verona, prueba una copa de Amarone, ¡es una experiencia que no te puedes perder!
🔹 3. Recioto della Valpolicella
Un vino dulce passito, elaborado con las mismas uvas que el Amarone, pero con un proceso diferente.
📌 Mientras que el Amarone es seco, el Recioto es dulce, lo que lo hace ideal para postres o para beber solo.
Este tipo de vino es más común en Italia con uvas blancas, por lo que un passito tinto es algo bastante especial.
🔹 4. Valpolicella Ripasso
Este vino nace de una receta única en el mundo vinícola.
🔹 ¿Cómo se elabora?
Después de hacer el Amarone, los restos de la uva (hollejos) todavía contienen mucho sabor, color y azúcar.
Para aprovechar esto, los enólogos mezclan estos restos con vino Valpolicella normal y lo fermentan una vez más.
📌 ¿El resultado?
✔ Un vino con más cuerpo y complejidad que el Valpolicella tradicional.
✔ Menos estructurado y alcohólico que el Amarone, pero más suave y redondo.
🍷 ¿Y los amantes del vino blanco?
No te preocupes, Verona también tiene excelentes vinos blancos DOC.
🔹 Soave DOC
🍇 Elaborado con Garganega y Trebbiano di Soave.
✔ Color amarillo pajizo con reflejos verdosos.
✔ Aromas elegantes, con un equilibrio entre delicadeza e intensidad.
📌 También existe una versión dulce llamada Recioto di Soave.
🔹 Lugana DOC
📌 Zona: Se produce entre Verona y Brescia, en la región del Lago de Garda.
✔ Elaborado con Trebbiano di Soave (también llamado Turbiana en Lombardía).
✔ Gran variedad de estilos, desde vinos jóvenes hasta crianzas de gran calidad.
✔ Existen versiones espumosas y de método clásico.
📌 Personalmente, Lugana es mi favorito. Siempre que lo he probado, me ha dejado una gran impresión.
🍷 Conclusión: ¡Elige tu vino y disfruta Verona!
Gran parte de este artículo es fruto del conocimiento de un profesional del vino que he tenido el placer de conocer.
Yo aún no soy experta, pero espero que esta guía te ayude a descubrir los vinos de Verona.
🔹 Si pruebas alguno de estos vinos, cuéntanos tu experiencia.
🔹 Y si encuentras un vino sorprendente que no está en la lista, nos encantaría saberlo.
📌 Recuerda: Un viaje a Italia no está completo sin una buena copa de vino.
¡Así que disfruta, explora y, sobre todo, salud! 🍷🇮🇹